¿Y si las y los pedagogos se abocaran a la Economía?

2 DE ABRIL

LA DIARIA

Por Fernanda Alanís, Gonzalo Irigoyen 

Ensayando un abordaje a la interpelación del título, que parafrasea una provocadora pregunta de la investigadora Amaia Alberdi,1 podríamos imaginar posibles respuestas alternativas a las que ya conocemos respecto de Leer más

Estudiantes de Magisterio ocuparon la institución debido a “problemáticas históricas” y “nuevos inconvenientes”

2 DE ABRIL

LA DIARIA

“¡Sin luchas no hay victorias!”, dice la placa publicada por el Centro de Estudiantes de Magisterio (CEM) que acompaña el aviso de que este martes los Institutos Normales de Montevideo están ocupados por los Leer más

Nuevas autoridades de UTU asumieron sus cargos con la preocupación de mejorar asistencia y aprendizajes de estudiantes

2 DE ABRIL

LA DIARIA

En un patio de la UTU central totalmente colmado asumieron sus cargos las nuevas autoridades de la Dirección General de Educación Técnico-Profesional (DGETP). Virginia Verderese, nueva directora general, habló de que la gestión del Leer más

Estudiantes de la Udelar becarios de comedores reclaman que se garantice su derecho a la alimentación cuando hay paro

2 DE ABRIL

LA DIARIA

La muerte de un trabajador que, por medio de una tercerización, cumplía tareas de refacción en el Comedor Universitario 1 causó conmoción en distintos actores de la Universidad de la República (Udelar). Según se ha planteado Leer más

Universidad de la Educación, una «prioridad» para el FA; coalición abierta a negociar, pero pone condiciones

2 DE ABRIL

EL PAIS

Por Agustín Magallanes

La concreción de la Universidad de la Educación (UNED) es uno de los principales proyectos que tiene en carpeta el gobierno entrante del Frente Amplio. Tras varios intentos fallidos a lo largo de los últimos 15 Leer más

La revolución educativa en República de Corea

1 DE ABRIL

EL OBSERVADOR

Por  Renato Opertti

Repensar la educación en su globalidad y especificidad emerge como un asunto clave en las agendas de las políticas públicas a escala global animadas por el propósito de sentar renovadas bases de Leer más

Sindicato de Inau e Inisa pedirá ingreso de personal y mejores condiciones de trabajo para el próximo Presupuesto Nacional

1 DE ABRIL

LA DIARIA

Por Pablo Piñeyro 

Casi 200 delegadas y delegados de todos los departamentos del país, en representación del Inau e Inisa, se reunieron en el Plenario Nacional a los efectos de debatir sobre distintas temáticas que Leer más

Sindicato denuncia “graves problemas de inscripciones, superpoblación y desorden para la creación de grupos y cobertura de cargos” en liceos

1 DE ABRIL

LA DIARIA

La filial montevideana de la Asociación de Docentes de Educación Secundaria (ADES) sintetizó en un informe las principales dificultades que enfrentan los liceos públicos de Montevideo. Y en primer lugar, tal y como habían diagnosticado Leer más

Sindicato de Secundaria denuncia «graves problemas» en los liceos capitalinos desde el inicio de clases

1 DE ABRIL

EL PAIS

La Asociación de Docentes de Educación Secundaria de Montevideo (ADES Montevideo) publicó este lunes un nuevo informe del inicio de cursos 2025, donde denuncian “graves problemas de inscripciones, superpoblación y desorden para la creación de grupos Leer más

El ciclo vicioso de un mal modelo educativo de acceso a la Udelar

31 DE MARZO

LA REPUBLICA

Por Eco. Claudio Rama

La Udelar tiene un sistema de acceso abierto sin restricciones, en el cual todos los estudiantes, solo con la exigencia de haber terminado el Bachillerato, y sin importar su nivel de Leer más