CERP del Este ocupado: afirman que se eliminarán 17 grupos presenciales y 3 semipresenciales

4 DE NOVIEMBRE

LA DIARIA

Los estudiantes del Centro Regional de Profesores (CERP) del Este en Maldonado ocupan el local fernandino, con el respaldo del sindicato docentes de formación en educación (Sidfe), debido al recorte de 17 grupos presenciales y la eliminación de tres semipresenciales previstos por el Consejo de Formación en Educación (CEF) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) para 2026, en el marco de un ajuste a nivel país.

Mathías Meléndrez, estudiante del CERP del Este, dijo a la diaria que se elevará una carta al Consejo Directivo Central (Codicen) y la ANEP, para “darle un ultimátum al Consejero Estudiantil [Joaquín Dawson] para que se expida” en la tarde del martes, “porque no escucha a los estudiantes y no brinda respuesta”. En caso de que no lo haga, “se pedirá su destitución”, aseguró.

Señaló que este año “es uno de los peores” porque no se dispone de todas las unidades curriculares para cursar, o sucede que están sólo en modalidad semipresencial. Por un lado, “se fomenta la descentralización”, y por otro “se eliminan grupos presenciales que son vitales”, por lo que la falta de esta modalidad considera que “afectaría la calidad de la formación”, advirtió.

A su vez, indicó que los recortes afectarían a la carrera de educación social, práctica que este año empezó con retraso por “falta de docentes”. En este sentido, aseguró que “hubo un semiintento de eliminarla”. Añadió que la mayoría de estudiantes son becados y concurren de otras localidades para tener clases presenciales, e indicó que en la semipresencial “no corresponden las becas estudiantiles”.

Docente afirma que el objetivo es “eliminar los centros regionales”

La docente del CERP del Este Andrea Salvo dijo a la diaria que “la propuesta es eliminar los grupos presenciales de las carreras de profesorado” y, por consiguiente, “se obligaría a los estudiantes que están cursando tercero y cuarto a cambiar la modalidad”. Además, aseguró que afectaría las becas y residencias estudiantiles, y “disminuiría la posibilidad de construir conocimiento con otro”. Aseguró que “es una decisión política” y el objetivo es “eliminar los centros regionales”.

Por otra parte, Martín Almada, egresado del CERP del Este, quien estudió durante 2007 y 2010 en esta institución, dijo a la diaria que “no es nueva esta problemática”. Sostuvo que el primer gobierno frenteamplista, con el expresidente Tabaré Vázquez, “tuvo una errática política de mucha hostilidad hacia los centros regionales”. En este sentido, señaló que “se replicará el año que viene”, y es una forma de “ponerle candado a la formación docente presencial en el interior”.