Presupuesto: Reasignan recursos por $ 500 millones y la mayoría va para la Udelar

12 DE OCTUBRE

LA REPUBLICA

La Cámara de Diputados continúa con el análisis y la votación del proyecto de Presupuesto Quinquenal, un proceso que, según los legisladores del Frente Amplio, refleja un trabajo interpartidario y un diálogo constante con organizaciones sociales y otros actores políticos. La diputada Ana Olivera y el diputado Mariano Tucci, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, brindaron detalles sobre los avances en la discusión y las reasignaciones propuestas.

La diputada Olivera informó que, tras una reunión interpartidaria, la bancada del Frente Amplio presentó a los partidos políticos las reasignaciones que se proponen. “Dijimos inicialmente, ya en la primera reunión de la comisión, que jamás el presupuesto sale como entró en la cámara”, señaló Olivera, destacando que se recibieron a 195 organizaciones sociales durante el debate en la comisión.

Entre las reasignaciones propuestas, se destinarán 500 millones de pesos a diversas áreas. Para la Universidad de la República (Udelar) se asignarán 290 millones de pesos, de los cuales 60 millones estarán destinados al Hospital de Clínicas, con proyectos enfocados en urología, salud mental y telemedicina. También se prevén fondos para descentralización y becas en la Udelar, así como recursos para la Universidad Tecnológica (Utec), con 80 millones de pesos. Otros destinos incluyen el Instituto Clemente Estable, los parques industriales de Pando y Rivera, la Junta de Transparencia y Ética Pública, y el Ministerio de Educación y Cultura, con énfasis en alfabetización en cárceles, Cinemática Uruguaya y el Teatro Independiente.

En materia de violencia basada en género, Olivera destacó la necesidad de fortalecer las tobilleras electrónicas, un planteo que surgió tras la comparecencia del Ministerio del Interior. Además, se asignarán 40 millones de pesos para equiparar los salarios de los fiscales con los de los jueces, atendiendo una “vieja reivindicación” del sector. Por último, se mencionó una medida para la Suprema Corte de Justicia, que ya no necesitará autorización del Ministerio de Economía y Finanzas para ciertas transposiciones de rubro.

Por su parte, el diputado Mariano Tucci calificó la votación del presupuesto como “histórica”, al lograr 84 votos de 99 en la Cámara de Diputados, a pesar de que el Frente Amplio no cuenta con mayorías propias. “Es mérito de la bancada del gobierno, pero también de la colaboración del resto de los partidos políticos uruguayos que antepusieron sus intereses particulares”, afirmó Tucci, subrayando que estas reasignaciones reflejan las prioridades definidas por el Frente Amplio durante la campaña electoral.

Tucci también señaló que el proceso de votación aún no ha concluido. “Entendemos que esta tarea no está terminada. Porque aún nos quedan muchos incisos por votar”, explicó, indicando que las primeras dos jornadas de votación, iniciadas el jueves, permitieron aprobar el paquete de recursos. El diputado destacó el clima de diálogo “muy correcto” con los partidos políticos y expresó que hasta el próximo miércoles se seguirá trabajando para incorporar mejoras en otras áreas.