14 DE ENERO
EL OBSERVADOR
Elbia Pereira, futura integrante del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), se refirió a la transformación educativa impulsada por el actual gobierno y reconoció que tiene «aspectos positivos», pero también «cosas para mejorar».
Pereira sostuvo que no llegaron con la idea de ser «refundacionales» en materia educativa, aunque remarcó que hay «cosas para mejorar».
«Una de las primeras cuestiones que estamos viendo es que tenemos que revalorizar la función docente que en este último tiempo ha quedado desvalorizada a nivel de sociedad, y eso no es bueno para proyectarse, para avanzar, para los estudiantes, para las familias, para los trabajadores», dijo en diálogo con Telemundo (Canal 12).
La dirigente señaló que la «confianza» en los docentes y la comunidad educativa es lo «primero».
En cuanto a la reforma educativa que impulsó el actual gobierno, Pereira aseguró que tiene «aspectos positivos» que «ayudan y contribuyen a los aprendizajes».
Sin embargo, cree que tiene algunos puntos que «hay que revisar». «Esa revisión pasa primeramente por quitarle el peso administrativo tan fuerte que ha transversalizado a todos los docentes», dijo.
«Hay que restituirles a los docentes y al personal de las instituciones la confianza en ellos», sostuvo.
Finalmente, remarcó que uno de los desafíos más importantes que tendrá la próxima administración en materia educativa es trabajar en la «retención y el aprendizaje de los chiquilines dentro de las instituciones».
Autoridades confirmadas en el Codicen
El gobierno entrante, encabezado por Yamandú Orsi, confirmó la integración del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) de cara al próximo período.
Tal y como se había manejado hace algunas semanas, el organismo será presidido por Pablo Caggiani. En tanto, como integrantes del Consejo, estarán Elbia Pereira y Carolina Pallas, según supo El Observador.
Pereira fue secretaria general del PIT-CNT y en la campaña electoral su nombre apareció como suplente de Mario Bergara en la Lista 95 al Senado. La sindicalista, además, cuenta con una larga trayectoria en la Federación Uruguaya de Magisterio de Trabajadores de Educación Primaria (FUM-TEC).
Pallas, por su parte, es profesora de Filosofía y fue coordinadora programática del Frente Amplio hace cinco años. Además, tuvo el rol de asesora del exministro de Educación Ricardo Ehrlich.
Contáctanos