8 DE MARZO
EL OBSERVADOR
Este viernes, El Observador reveló que producto de una mezcla de errores en la adjudicación de cupos y de políticas educativa, los grupos escolares quedaran conformados por más de 40 alumnos por lista. Ante esto, la dirección de Primaria tomó una serie de medidas para atender el problema.
El futuro presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, manifestó durante el fin de semana su preocupación por la superpoblación que se daba en algunos grupos en las escuelas.
Según informara El Observador, los datos del sistema informático de Primaria validan la inquietud de Caggiani.
Por ejemplo, según los cifras, en sexto año de la escuela 99 de Libertad, en San José, figuran 46 niños en lista. También, en la escuela 74 de Barra del Chuy, en Rocha, el grupo de cuarto figura con 41 alumnos inscriptos. Además de estos casos, existen varios más en todo el país.
La circular 128 del año 2014 recomienda que, para un correcto aprendizaje y dinámica de clase, los grupos escolares no deberían superar los 25 alumnos (el promedio está por debajo). Y la ordenanza 14, la misma que regula a los colegios privados, reza: «Los grupos no podrán tener más de treinta alumnos».
Producto de esto, desde Primaria se determinó tomar 30 cargos de 20 horas para transformarlos en 15 de 40 horas y así lograr «atender los grupos numerosos», según pudo saber El Observador. Dicha medida fue firmada durante esta tarde y el trámite tomará unos días.
Además de esto, las autoridades están haciendo un relevamiento de las escuelas para adoptar «otras estrategias» y así conformar duplas docentes para los grupos. También se buscaría incorporar asistentes técnicos en primera infancia.
Según informó Juan Gabito, presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), la matrícula preliminar de Inicial, Primaria y Educación Especial alcanza los 316.510 alumnos, evidenciando una nueva baja en la cantidad de estudiantes, según dijo a El País.
Las autoridades atribuyen esta disminución principalmente a la baja natalidad en el país.
Contáctanos