27 DE DICIEMBRE
EL PAIS
Por Agustín Magallanes
El maestro Pablo Caggiani, director por el Frente Amplio en el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed) será el próximo presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) en el gobierno entrante encabezado por Yamandú Orsi, según supo El País.
Caggiani, uno de los nombres que sonaba para este cargo, es maestro de educación egresado de los Institutos Normales (Magisterio), con estudios en el exterior, y se ha desempeñado como maestro en escuelas públicas y en el INAU. También es docente del área Ciencias de la Educación en el Consejo de Formación en Educación (CFE).
El próximo titular de ANEP, hermano del legislador frentista, Daniel Caggiani fue integrante del anterior Consejo de Primaria, tras ser electo por los docentes, entre los años 2016 y 2020, cuando ingresó al Ineed como miembro de la oposición, donde ha mantenido un bajo perfil, sin ingresar en polémicas públicas con el oficialismo pese a sus diferencias.
El arribo de Caggiani ocurre en un contexto particular. A partir de marzo de 2025, se pondrá en marcha toda la llamada Transformación Educativa, la reforma resistida por el Frente Amplio y sindicatos, que va desde inicial a bachillerato, con una nueva malla curricular, programas, nombres de asignaturas, y hasta un cambio en el régimen de repetición en Primaria.
Caggiani reunía el apoyo del Movimiento de Participación Popular (MPP) para aterrizar en este cargo. Otro nombre que sonaba era el del también docente Gabriel Quirici, asesor de educación de Orsi, que lo acompañó en varios eventos vinculados a esta temática.
Quirici, según supo El País, será el próximo director nacional de Educación, un cargo muy próximo al ministro de Educación y Cultura, que ocupará el astorista José Carlos Mahía. De esta forma, sucederá al nacionalista Gonzalo Baroni, que además está al frente, en forma interina hasta el próximo gobierno, de Ceibal, tras la renuncia de Leandro Folgar semanas atrás.
Otro nombre que estará vinculado a la gestión educativa, en calidad de asesor de Mahía, será el de Luis Garibaldi, quien fue director nacional de Educación hace una década, así como también resultó integrante del CFE de ANEP y parte de la directiva de Ceibal años atrás.
Fuentes de la educación indicaron que por el momento no está definido quién ocupará las otras dos bancas políticas del Codicen, así como tampoco las direcciones de Inicial y Primaria, Secundaria y UTU, entre otros cargos de ANEP.
Por otro lado, está previsto que este viernes a las 11.30 horas, se reúna Mahía con el ministro saliente, el nacionalista Pablo da Silveira, en lo que será el primer encuentro formal de la transición, tras llamados informales. La cita se desarrollará en la sede del MEC, sobre la calle Reconquista.
Mahía ha planteado que se analizará la marcha de la reforma educativa para hacer los cambios que el Frente Amplio considere, al tiempo que marcó su preocupación por los «dramáticos» niveles de inasistencia escolar, y hasta presentó reparos a la prueba Docente Acreditado, de reconocimiento universitario. www.elpais.com.uy
Contáctanos